La mano en la lata del Pami

Actualidad - Nacional06/05/2025
934500-11-a-1

Se multiplican las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los responsables del partido oficialista le pedían aportes a integrantes del organismo para financiar la campaña. Las acusaciones apuntan a funcionarios vinculados a los Menem, Martín y Eduardo "Lule". A raíz de estas denuncias, el PAMI abrió un sumario interno y fue separado el titular del PAMI de Junín, Alberto Pascual. La justicia investiga si hubo extorsión a los empleados o financiamiento irregular. 

Una de las primeras denuncias fue en Misiones y arrancó en febrero: se trató de una denuncia penal hacia el lugarteniente de Karina Milei, Carlos Adrián Núñez, por presuntamente haber retenido el 10 por ciento de los sueldos de funcionarios de las sedes locales de ANSES y PAMI. Núñez es el titular de La Libertad Avanza Misiones. 

A esa primera denuncia se sumaron después otras similares en Chaco, Santa Cruz y La Pampa, donde se investigan desvíos de fondos y en licitaciones. La primera reacción del PAMI fue decir que iniciaban una investigación interna y que esas delegaciones "no serán más una caja negra al servicio de la política”. Los denunciados por "hacer caja" eran los propios dirigentes, vinculados a los Menem.

Las denuncias quedaron en medio de la interna libertaria por el armado de listas. En La Pampa, el titular del PAMI y de La Libertad Avanza son la misma persona: Luciano Ortiz. Pero, a medida que la interna crecía, Karina Milei buscó reemplazarlo como autoridad partidaria y nombró otra persona en su lugar, Juan Pablo Patterer. No obstante, un fallo judicial impugnó esa decisión y Ortiz volvió al frente del partido.

Allí, se abrió una tercera posición: una de las apoderadas del partido en La Pampa, María Victoria Rambur, denunció a otro dirigente de la cúpula local de La Libertad Avanza, Julio Jamad, como "el recaudador" y detalló que es el titular de la cuenta donde los funcionarios locales están obligados a depositar todos los meses el 15 por ciento de su sueldo. Jamad admitió tener esa cuenta, pero dijo que los aportes no son compulsivos sino "voluntarios". En cada caso, los dirigentes apuntados son de los Menem.

En Santa Cruz, despidieron al director de Caleta Olivia, Sergio Torres, luego de que denunció al director provincial del PAMI, Jairo Guzmán. En este caso, la denuncia fue porque presuntamente Guzmán le exigió que pague un aporte partidario del 10 por ciento de su sueldo. Y él se negó. Afuera.  

En Chaco, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, anunció que comenzó a investigar por el presunto delito de extorsión a funcionarios del PAMI y de la ANSES chaqueña: Silvia Arolfo, la responsable de PAMI, y Alfredo “Capi” Rodríguez, de ANSES. “Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios”, indicó el fiscal. 

"Capi" Rodríguez es, además, el titular de La Libertad Avanza Chaco. En su entorno, lo defendieron: dijeron que los aportes existen, pero que son voluntarios (lo mismo que dijeron en La Pampa). También señalaron que lo atacan a Rodríguez porque responde a Karina. Toda una interna a cielo abierto. 

En tanto, Viviana Aguirre -que fue funcionaria del PAMI La Plata y es diputada suplemente de LLA- denunció que también la echaron por denunciar irregularidades. Según su denuncia, cuando le consiguieron un lugar en el PAMI, le dijeron: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”. 

Aguirre ingresó al PAMI en febrero de 2024 como coordinadora contable y asegura que no sólo a ella le cobraban, sino que era un mecanismo generalizado: según su denuncia, los montos variaban “de un 5 por ciento en adelante, según el sueldo”. Además, dijo que presenció hechos de corrupción en el PAMI: "Los desvíos de fondos se manejan en PAMI Central, se arreglan allá directamente con los prestadores médicos, con las empresas de traslados, con los geriátricos”, detalló. Y aseguró tener audios y grabaciones de todo lo que denuncia. 

A esta denuncia se sumó otra en Junín: Marina Biagetti -integrante de “Las Fuerzas del Cielo”, el espacio que responde al Gordo Dan y al diputado Agustín Romo- denunció que Alberto Pascual -que era el coordinador del PAMI local- la había despedido de un grupo de militancia. "Voy a tomar cartas en el asunto", escribió el Gordo Dan ante la publicación de Biagetti.Pascual fue corrido de la conducción del partido de Junín. 

Pareja sacó un comunicado en el que anunció que lo reemplaza Mauro Imperatori. "Las diferencias de criterios y formas nunca pueden poner en riesgo el trabajo que a diario llevan adelante los bonaerenses de bien", dice el comunicado. En simultáneo, Pascual salió eyectado del PAMI Junín. “Como ya es de público conocimiento, fui sacado de la coordinación de La Libertad Avanza como de la coordinación del PAMI por defender ideales que yo creí que eran valederos, por defender la honorabilidad del presidente del partido. Más allá de ello, quiero agradecer el tiempo que me brindaron y la paciencia que me tuvieron”, dijo Pascual.  

Se repite un escenario: los titulares del partido y del PAMI son la misma persona. Y en el medio quedan pegados los Menem. Mientras se multiplican las denuncias, Milei habría intervenido para intentar frenar la escalada en la interna libertaria.

Pagina12

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email