La inflación de abril sería del 3,3% según una importante consultora





El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el miércoles 14 de mayo dará a conocer la información de la inflación correspondiente al mes de abril, pero ya algunas consultoras privadas han difundido sus proyecciones. Equilibra calcula que la inflación del cuarto mes del año sería del 3,3%, valor del promedio que obtuvo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que, en abril, tuvo los siguientes valores:
- Bebidas alcohólicas y tabaco 4,7%.
- Prendas de vestir y calzado 4,1%.
- Restaurantes y hoteles 4,0%.
- Bienes y servicios varios 3,8%.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas 3,8%.
- Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 3,1%.
- Recreación y cultura: 2,9%.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,9%.
- Educación: 2,8%.
- Salud: 2,7%.
- Comunicación: 2,6%.
- Transporte: 1,8%.
Informe de Equilibra
Por su parte, la consultora Analytica notó aumentos que se dieron en verduras (7,9%), carnes y derivados (3,2%), lo que les da una proyección para abril del 3,8% de inflación. “En la cuarta semana de abril los precios de alimentos y bebidas en el GBA subieron un 0,4%. El promedio de cuatro semanas es de 2,8% y proyectamos una inflación mensual del 3,8% en abril”, remarcaron.
El presidente de la empresa, Ricardo Delgado, añadió: “Tras el cambio de régimen cambiario, los precios de los alimentos se mantuvieron estables. Eso junto con la moderación del aumento de las prepagas hizo que nuestra proyección de inflación baje de 4,3% a 3,8%”.
Por su parte, Ignacio Morales, CIO de Wise Capital le dijo a PERFIL que "el IPC de abril lo vemos en 3,1%, considerando la dinámica reducida en las alzas de alimentos”.
El economista Leo Anzalone, director del CEPEC, le explicó a PERFIL que “las consultoras privadas que miden inflación en general miden bienes, más precisamente alimentos y todas están publicando por debajo del 3.7% de marzo. El mercado, inclusive, tiene a la inflación breakeven en torno al 3%. Por lo que probablemente la veamos cerca del 3.5%, más o menos, pero no creemos que esté por encima del 4%”.
Aumento de precios de alimentos en abril
La economista Florencia Iragui habló de la inflación de abril
La economista Florencia Iragui, perteneciente a la consultora LCG, subrayó este miércoles 30 de abril que el incremento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería del 3,4%, aproximadamente: “La carne a la cuarta semana tenemos un promedio de aumento de 6,9%. Va a haber que seguirlo. La carne es algo muy pesado en la canasta de los argentinos porque eso afecta bastante a la inflación”.
En una entrevista que concedió a radio Colonia, la especialista detalló que "los lácteos, que también son relevantes en la ponderación que realiza el estudio, subieron 3%, algo por debajo de la suba general. De esta forma, carnes y lácteos explican el 75% del aumento en nuestro relevamiento de precios”.
Valores de los alimentos
Al estudiar el comportamiento de los distintos rubros que analiza LCG, el relevamiento mostró que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías relevadas estuvieron por encima del promedio, que finaliza el mes en 3,4%.
En la medición semanal, la consultora reveló que los precios de las 10 categorías que estudia no tuvieron variaciones en los últimos 7 días, explicando que, en ese lapso temporal, 6 categorías de productos básicos incluso tuvieron retrocesos de hasta 2,8% en sus valores.
Perfil