Empleados municipales podrán cursar la diplomatura en derechos humanos y crímenes de lesa humanidad

Actualidad - Provincial01 de mayo de 2025
derechos

La Municipalidad de Ushuaia suscribió un convenio marco con la Universidad Atlántida Argentina (UAA) para facilitar el acceso de trabajadores y trabajadoras municipales a la Diplomatura Universitaria en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad.

La propuesta, que se dictará entre mayo y diciembre de 2025, tiene una duración total de 160 horas e incluye la entrega de una monografía final. Se cursará de forma 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas todos los viernes de 17 a 19 horas, a través de la plataforma Zoom. Además, todo el material quedará grabado y disponible en el aula virtual para consultas posteriores, junto con foros de intercambio y actividades integradoras.

La Diplomatura aborda contenidos interdisciplinarios vinculados al marco político-ideológico del terrorismo de Estado, los juicios por crímenes de lesa humanidad, la violencia de género ejercida en ese contexto y los procesos de construcción de la memoria colectiva. Está dirigida a personal municipal, así como también a estudiantes y graduados de Ciencias Sociales, docentes y personas interesadas en la defensa de los derechos fundamentales.

Gracias al convenio firmado, las y los agentes municipales podrán acceder a esta formación a través de becas completas, cubiertas en su totalidad por la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Atlántida Argentina.

La presentación oficial se realizará el viernes 9 de mayo y el inicio de clases está previsto para el viernes 16.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con la capacitación permanente de su personal y la construcción de una sociedad más justa, con memoria, verdad y justicia.

Te puede interesar