Cuál es el atractivo sueldo de un empleado bancario en mayo 2025





Con cierto retraso, los sueldos de los empleados bancarios son uno de los pocos que consiguen seguir el ritmo de la inflación en la Argentina. Lo mismo ocurrirá con los salarios de mayo de 2025, de acuerdo a lo convenido por el gremio La Bancaria con las cámaras representantes de los bancos.
Esto es así porque el gremio que dirige Sergio Palazzo, uno de los líderes sindicales más representativos del campo político y laboral de la Argentina, al ver que el ritmo de la inflación oficial que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) desaceleraba en 2024 respecto del año anterior (cuando los aumentos de sueldo se negociaban mes a mes), convino con las cámaras un mecanismo de ajuste en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el organismo.
Ese mecanismo de ajuste paritario se comenzó a aplicar para los últimos meses del año, y en la última negociación salarial se decidió extenderlo.
Así las cosas, los sueldos de abril de los empleados de los bancos vendrán con un alza del 3,7%, en línea con el IPC registrado en marzo. El sueldo básico del nivel de entrada de los bancarios rozará, contemplando los plus y participación de ganancias, los 1.800.000 pesos mensuales.
Aumento de sueldo para los bancarios: mayo 2025
La Bancaria negocia paritarias regularmente con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), además el Banco Central de la República Argentina. Para los sueldos de abril, se acordó una suba del 3,7% respecto de la escala salarial de febrero de 2025, en línea con la inflación del INDEC para ese período.
Para este aumento de sueldo en los salarios de abril, que se abonarán en mayo, el gremio La Bancaria comunicó lo siguiente: "Se acordó utilizar la misma metodología de actualización que tuvimos durante los últimos meses del año 2024, como así también en Enero y Febrero de 2025, para los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2025".
Se sumará un bono por participación de ganancias, de manera que el sueldo básico rozará el 1.800.000 pesos por mes. La composición del salario básico de los bancarios a partir de abril será la siguiente:
Salario Inicial: $1.705.538,86
Participación de las Ganancias (ROE): $77.031,52
Salario Garantizado: $1.782.570,38
La Participación de Ganancias es un plus que fue negociado años atrás en paritarias para los empleados bancarios. El reparto mensual de utilidades o ROE equivale al 18,75% y se ajusta automáticamente según las actualizaciones del IPC del INDEC.
A esto se debe sumar el bono por el "Día del Bancario/a", que se celebra el 6 de noviembre de cada mes y que tras este aumento de sueldo, quedó en $1.520.428,90. El valor se va corrigiendo por futuras actualizaciones, mes a mes.
Dicho incremento de sueldo será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, acumulando en estos tres meses del año un 8,6% sobre los salarios de Diciembre 2024.
El retroactivo del mencionado acuerdo deberá ser abonado junto con los salarios del mes de abril, que se paga en mayo. Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones paritarias en la segunda quincena del mes de junio de 2025.
Al día de cierre de este artículo, La Bancaria no había publicado aún las escalas salariales para los sueldos de abril con las actas correspondientes a la firma del acuerdo paritario.
Aumentos de sueldo para los trabajadores bancarios
Los trabajadores bancarios firmaron en 2024 un acuerdo en paritarias para actualizar los salarios en el último tramo del año de acuerdo al IPC del INDEC. En dicho acuerdo se establecía que una vez tomado conocimiento de los índices de precios al consumidor (IPC) del mes anterior, se debe actualizar la diferencia salarial correspondiente. Así, se esperaba mantener los sueldos de estos empleados actualizados durante los meses de Fin de Año y el verano.
Al retomar las negociaciones paritarias este año, se decidió continuar con dicho mecanismo al menos hasta mayo de 2025, para que implique todos los salarios a recibir en el primer semestre del año.
En ese marco, los últimos aumentos de sueldo que recibieron los trabajadores de bancos son los siguientes:
Abril 2025: 3,7% correspondiente a la inflación de marzo
Marzo 2025: 2,4% correspondiente a la inflación de febrero
Febrero 2025: 2,2% correspondiente a la inflación de enero
Enero 2025: 2,7% por inflación de noviembre (aplicado a sueldos de noviembre, pagados en diciembre)
Con este mecanismo, en 2024 el aumento de sueldo acumulado que recibieron los empleados bancarios fue de 117,8%, tomando en cuenta el último ajuste que se hizo ya en 2025, tras conocerse la inflación de diciembre del año anterior.
A la vez, en los primeros cuatro meses de 2025, tomando en cuenta los aumentos para los salarios de abril detallados en este artículo, los empleados de bancos llegarán a acumular un alza salarial del 8,6% sobre diciembre 2024. Esos aumentos impactan también en el Bono por el Día del Bancario, a percibir en noviembre, y en las utilidades o ROE que tienen como beneficio exclusivo estos trabajadores.
Nota:iprofesional.com