Argentinos que vuelven de las playas de Brasil en auto y un problema con los peajes

Actualidad - Nacional12 de febrero de 2025
591455

En un fenómeno que ha captado la atención de las autoridades brasileñas, se ha registrado un notable incremento en la cantidad de turistas argentinos que eluden el pago de peajes en las rutas de Brasil. La Policía Rodoviaria Federal y la empresa concesionaria del corredor vial de la BR 101, la ruta que llega a destinos como Florianopolis, Bombinhas y Camboriú, han expresado su preocupación por esta tendencia, que podría acarrear severas multas para los infractores en un verano que tuvo a muchísimos argentinos descansando en playas brasileñas.

El uso indebido de las casillas automáticas, conocidas en Argentina como TelePase, ha generado un debate en el país vecino. Mientras algunos lo atribuyen a la "viveza criolla", otros sugieren que podría tratarse de simple negligencia. Sin embargo, lo cierto es que el Código de Tránsito de Brasil contempla sanciones estrictas para quienes evaden el pago de peajes.

Problemas para los argentinos para el pago del peaje en Brasil
En foros y redes sociales, es común encontrar consultas de conductores argentinos que, tras regresar de sus vacaciones, buscan información sobre cómo regularizar los peajes no abonados. Las concesionarias CCR Via Sul y ViaCosteira, responsables de los principales corredores viales hacia las playas del sur de Brasil, han señalado que los viajeros pueden optar por un sistema de pago anticipado mediante un dispositivo llamado TAG.

Este dispositivo permite a los automovilistas cruzar las casillas de telepase, debidamente señalizadas en la autopista del estado de Rio Grande do Sul y sobre la BR 101, sin inconvenientes. Para que el sistema funcione correctamente, es necesario mantener una distancia de 30 metros con el vehículo delantero y no superar los 40 kilómetros por hora al pasar por la casilla. Además, como alternativa existe la posibilidad de pagar a través de la web de la empresa que conseciona las rutas en el sur del país vecino.

La BR 290, una de las rutas más transitadas por los argentinos, cuenta con dos estaciones de peaje entre Porto Alegre y el empalme con la BR 101. En esta última, antes de llegar a la popular isla de Florianópolis, se encuentran cuatro casillas de peaje. Las empresas concesionarias han advertido que muchos turistas intentan pagar con billetes de alta denominación, lo que genera demoras, y que algunos llegan sin reales, la única moneda aceptada.

Para facilitar el proceso, existen varias empresas que comercializan los dispositivos TAG, con planes prepagos que permiten recargar saldo a medida que se utiliza. Es importante destacar que, si el crédito se agota, será necesaria una nueva recarga antes de pasar por la estación de peaje. Los turistas pueden obtener más información sobre los operadores de TAG en el sitio web de las concesionarias.

Cuánto salen los peajes en Brasil hasta Florianópolis
Durante esta temporada, se estima que 78.000 vehículos utilizan diariamente la BR 290 en el tramo conocido como Freeway. En la BR 101, el flujo promedio es de 35.000 vehículos en el estado de Rio Grande do Sul, aumentando a 48.000 en Santa Catarina. Aquellos que parten de Argentina por Paso de los Libres y transitan por la BR 290 y la BR 101 hacia Florianópolis deben abonar un total de seis peajes, que suman 26 reales, equivalentes a poco más de 5.700 pesos argentinos.

Con el aumento del turismo argentino en Brasil, es crucial que los viajeros estén informados sobre las normativas locales para evitar sanciones y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Nota: iprofesional.com

Te puede interesar