


Marcha antifascista y antirracista: desde Usuahia hasta Berlín, la comunidad LGBTQ+ busca decirle "basta" a Milei
Actualidad - Nacional01/02/2025




La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQ+ tendrá como epicentro la Ciudad de Buenos Aires -desde las 16 e irá del Congreso Nacional a la Plaza de Mayo-, pero no será el único punto de encuentro. Las convocatorias van desde Ushuaia hasta Berlín, con más de cien movilizaciones en todo el país y una veintena de ciudades alrededor del mundo en donde habrá actividades en solidaridad bajo una sola consigna: “No hace falta que seas LGBTIQ+. Es clave unirnos todes” para decir "BASTA Milei". La acción inmediata y contundente -que saltó de reunión a asamblea a una gran convocatoria con participación de diversos sectores- es la respuesta transversal impulsada desde la comunidad LGBTIQ+ al discurso de odio del presidente, Javier Milei, en Davos, cargado de desinformación, prejuicios, mentiras y ataques a la diversidad sexual, pero que amenaza mucho más que a la comunidad.


"La vida de todos, todas y todes está en riesgo, porque junto con los dichos de Davos también podemos ver un plan económico de fondo", dijo ante El Destape Ese Montenegro, activista transmasculino de la Columna Mostri.
A las 8.06 de la mañana del jueves 23 de enero la prensa del Gobierno nacional difundió a medios y periodistas el discurso de Milei titulado “El tiempo de cambio está tocando la puerta” que pronunció en el Foro Económico de Davos, Suiza. La lectura de varixs es que no se trató de un discurso económico, porque en él sólo perpetró ataques contra homosexuales, a quienes asoció a pedófilos; a los feminismos, a las mujeres, a las luchas ambientales y a lo que llama “woke” -que significa "despertar", la forma que eligió la extrema derecha fascista para estigmatizar a los movimientos progresistas que sólo exigen derechos para una vida digna-. Eso no bastó y la Casa Rosada filtró a periodistas acreditados en Casa de Gobierno el proyecto de ley con el que Milei iría a inaugurar las sesiones legislativas de este año: "Igualdad ante la ley", bautizaron al plan con el que pretenden deshacer políticas de acción afirmativa, como el cupo laboral travesti-trans, el de discapacidad y la figura de femicidio del Código Penal.
Ese pronunciamiento de Milei tocó una fibra sensible y activó la memoria de años de construcción en red por parte de las organizaciones populares LGBTQ+ y feministas: unas 50 personas se autoconvocaron en el Parque Lezama, en la Ciudad de Buenos Aires, y de allí surgió la idea del llamado a una Asamblea Antifascista. Se realizó el sábado en el mismo lugar y las expectativas estuvieron cubiertas: unas cinco mil personas, tortas, putos, maricas, drag queens, travestis, trans, mostris, llegaron hasta el anfiteatro -ahora renombrado Néstor Perlongher- y se escucharon durante unas cuatro horas para cerrar con la elección por aclamación de marchar este sábado 1° de febrero, tras poner en el centro la defensa de la vida. "Al closet no volvemos nunca más", se escuchó una y otra vez en aquella Asamblea.
La convocatoria es transversal: "Consideramos que la lucha por nuestro orgullo antifascista y antirracista LGTBIQNB+ es también por la sociedad en su conjunto", dice el comunicado que difundieron el jueves por la noche, en donde puntuaron la unidad de las luchas que encabezarán este sábado. Todas tienen que ver con el desmantelamiento del Estado llevado a cabo por el Gobierno de La Libertad Avanza, que van desde el vaciamiento de la salud pública, la falta de entrega de medicamentos para el VIH y oncológicos, la provisión de hormonas, contra el cierre de los sitios de Memoria y Derechos Humanos, del INADI, desfinanciamiento de comedores y en defensa de la educación pública y de los recursos naturales.
Por eso, las adhesiones se multiplicaron en poco tiempo: estarán los organismos de derechos humanos, los sindicatos, organizaciones sociales y populares de todos los colores políticos -excepto de LLA-, que acompañarán el grito de colores con el que vienen a ponerle un freno a un presidente cuyo accionar tiene un nombre, señalaron desde la Comisión Organizadora en el comunicado, "FASCISMO" (sic).
Por Carla Pellero / El Destape







