¿Vuelve la Pepsi Twist? La gaseosa que cosechó fanáticos y se fue hace casi 20 años

Historia03 de diciembre de 2023
6568a63396d17

"¿Y si vuelve?", publicó la cuenta oficial de Instagram de Pepsi Argentina. El mensaje estaba acompañado de dos emojis de limones lo que desató la emoción de varios nostálgicos. A esto se le sumó una campaña en la vía pública que alimentó aún más, y casi confirmó, el regreso de la Pepsi Twist al mercado local.

A casi dos décadas de su salida de las góndolas argentinas, la gaseosa cola con limón de PepsiCo podría volver al ruedo tras varios años de pedidos de los fanáticos de la bebida. Su efímero éxito se enmarcó en plena guerra con Coca-Cola y tuvo un abultado presupuesto de marketing con celebridades mundiales en sus spots.

La rivalidad entre Pepsi y Coca-Cola es histórica y una de las más famosas del mundo de los negocios. Su enfrentamiento se acentuó en los 70 con campañas publicitarias explícitas haciendo referencia a su competencia. La guerra conocida como "cola wars" se extendió a lo largo de los 80, 90 y principios del nuevo milenio.

La historia detrás de la Pepsi Twist

La historia detrás de Pepsi Twist Uno de los principales ejes de disputa era el desarrollo de nuevas bebidas. Y la gaseosa con limón fue la pieza de una de las tantas batallas.

Agregarle una rodaja de limón a la gaseosa es una costumbre de muchos consumidores. En los 60 Pepsi experimentó con una receta alimonada para contrarrestar el retrogusto de la sacarina. Su objetivo, en realidad, era lanzar al mercado una gaseosa light. Unas décadas más tarde reflotó esta idea.

El primer test se dio en el verano boreal de 2000 con un lanzamiento piloto en Minnesota y Texas. Lo bautizaron Pepsi Twist como un juego de palabras de su slogan: "Pepsi with a twist" (Pepsi con un giro).

El feedback positivo del producto llevó a la empresa a expandir su distribución a todo el mercado estadounidense en junio de 2001. Al año siguiente, en octubre de 2002, Pepsi Twist llegó a la Argentina con una inversión de $ 5 millones en publicidad y marketing. Pronto la bebida con limón alcanzó los 70 países en su radar.

Pepsi no escatimó en presupuesto para darle visibilidad a su estrella en ascenso. En 2002 difundieron un spot protagonizado por el cantante Ozzy Osbourne durante el Super Bowl. Un año después produjeron una campaña que tenía como figuras a la estrella del pop Britney Spears y al agente Austin Powers, personificado por el actor Mike Myers.

Sin embargo, poco a poco las ventas de Pepsi Twist empezaron a perder burbujas. La firma decidió descontinuar varias de sus líneas en la Argentina por la escasa demanda. Para fines de 2004 ya casi no podía encontrarse en ningún kiosco, almacén o supermercado. Lo mismo sucedió en los Estados Unidos en 2006.

A pesar del desplome en su popularidad, Pepsico siguió comercializando la bebida en algunos mercados. Brasil tiene una versión con jugo de lima; Grecia, en tanto, continúa con la original; y en Alemania y Portugal se vende la opción sin azúcar. Y ahora la Argentina podría sumarse al club.


Nota:apertura.com

Te puede interesar