Aselsan presentará a la Armada Argentina un proyecto de modernización de los destructores MEKO 360

Actualidad - Nacional01 de diciembre de 2023
almirante_brown_class

La compañía Aselsan se encuentra trabajando en un proyecto de modernización de los destructores MEKO 360, iniciativa que se presentará ante la Armada Argentina para su evaluación. Diversas fuentes confirmaron a Zona Militar que la propuesta de la compañía turca incluirá algunos de los aspectos que se abordaron para la actualización de las fragatas MEKO 200TN / Barbaros operadas por la Armada de Turquía.

El proyecto de modernización avanza por interés de Aselsan, iniciativa que se dio en el marco de una serie de ofrecimientos realizados por la industria de la defensa de Turquía a las Fuerzas Armadas Argentinas. Actualmente, el conglomerado industrial turco cuenta con un amplio abanico de soluciones de todo tipo, desde vehículos aéreos no tripulados, pasando por blindados de combate, electrónica, sistemas navales, entre otros.

Vale recordar que el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi, brindó a fines de mayo de 2023 un repaso de los principales proyectos de la Armada Argentina para el mediano y largo plazo. Dentro de los programas abordados, Allievi mencionó la adquisición de nuevas fragatas que reemplacen a los destructores ARA ‘Hércules’ y ARA ‘Santísima Trinidad’, así como el proceso “…para poder modernizar las MEKO 360 para recuperar capacidades de estos buques, que imponen un cambio tecnológico, al igual que las MEKO 140…”.

Ante la intención de modernizar los principales buques de la Armada, desde Zona Militar mencionamos oportunamente que la Armada podría adoptar algunas de las soluciones similares a las materializadas por usuarios de la familia MEKO, particularmente las fragatas MEKO 200 al ser la clase que mayor éxito de ventas logró (a diferencia de las MEKO 360).

En el artículo titulado “Con la vista puesta hacia el futuro, la Armada Argentina apunta a la modernización de los destructores MEKO 360”,publicado a fines de mayo de este año, mencionábamos que “…Haciendo un repaso de los distintos proyectos de modernización o actualización de media vida ejecutados o en proceso, los alcances de trabajos en las MEKO 200 han variado según el presupuesto. A nivel general, se han centrado en los sistemas de detección y dirección de tiro, sistemas integrados de comando y control, guerra electrónica, contramedidas, sonar, integración de sistemas electro-ópticos, sistemas de navegación y comunicación, mejoras en planta propulsora y armamento. Australia y Nueva Zelanda modernizaron sus fragatas clase ANZAC (sometiéndolos también a un programa de remoción de obsolescencia para mejorar su fiabilidad y mantenimiento), mientras que Turquía y Grecia están en proceso para sus clase Barbaros e Hydra, respectivamente. Portugal encaró una actualización más limitada para sus fragatas Vasco da Gama…” .

Modernización de las fragatas clase Barbaros / MEKO 200TN

Iniciado en 2018, la modernización de las fragatas clase Barbaros / MEKO 200TN de la Armada de Turquía se vio ralentizada por diversas cuestiones, razón por la cual la primera unidad en recibir las modificaciones (TCG Orucreis F-245) volvió a operar hace unos días, tal como informó la fuerza.

A simple vista, la fragata TCG Orucreis ha cambiado notablemente su perfil con la incorporación del nuevo mástil integrado, el cual aloja los diversos sensores que forman parte de la modernización. Pese a que el buque se aprecia al completo de los trabajos previstos para la actualización de media vida, destacó el faltante del sistema de defensa de punto Aselsan Gokdeniz de 35 mm.

Vale destacar que la modernización de las fragatas Barbaros contempló aprovechar al máximo las capacidades de la industria de la defensa nacional, con Aselsan a la cabeza. En detalle, podemos apreciar el alto grado de participación local:

  • Misiles antibuque: Se reemplazan los Harpoon de origen norteamericano por los Armaca de Roketsan. Se complementaran con el sistema lanzamisiles Yalman de la misma compañía.
  • Defensa de punto: Se dejan de lado los Sea Zenith, incorporándose Phalanx Mk-15 Block 1B Baseline 2 y el Aselsan Gokdeniz. Se suma sistemas de cañones operados a control remoto Aselsan STOP de 25mm.
  • Sistema de Gestión de Combate: Havelsan ADVENT CMS.
  • Guerra electrónica: Reemplazo del Racal Cutlas-1B ESM y Racal Scorpion-B por los sistemas ARES-2N(V)2 ESM y AREAS-2NC de Aselsan.
  • Radar: Se reemplaza el radar AWS-06 Dolphin por el radar MAR-D de Aselsan.
  • Radares de control de tiro: Se cambia por STIR por los AKREP AKR-D de doble banda (X y Ka) de ASELSAN.
  • Sonar de casco: Se sustituye el AN/SQS-56 por el modelo FERSAH de Aselsan.
  • La modernización de las fragatas también contempla la provisión de los sistemas IRST PIRI-KATS y EO KIRLANGIC de ASELSAN, así como un sistema de alerta láser de mejores prestaciones.

Barbaros-MLU-Turquia-Aselsan-Proyecto MLU de las fragatas turcas de la clase Barbaros / MEKO 200TN

Tal como se aprecia, se trata de una completa actualización de casi todos los sistemas de las fragatas, quedando sin embargo un punto clave por atender como es la propulsión, aspecto relevante debido a las dificultades que se presentaron con algunos de los componentes del destructor ARA Heroína.

Con la reciente experiencia en las fragatas Barbaros, y con planes para modificar a la única MEKO 360 nigeriana, la industria de Turquía cuenta con todas las carta para brindar proyecto que permita la puesta al día de los destructores de la Armada Argentina, iniciativa que también dependerá de las facilidades de financiamiento que Turquía pueda ofrecer.

fuente: www.zona-militar.com

Te puede interesar