


Cristina intenta frenar las fugas ante los anuncios de ruptura de Jaldo y Jalil
Actualidad - Nacional14/11/2025




Cristina Kirchner se metió de lleno en las tensiones de los gobernadores peronistas con los bloques parlamentarios para evitar la ruptura, en un contexto de fragilidad inusitada para el PJ desde el retorno de la democracia. El aviso de Raúl Jalil sobre la partida de los cuatro diputados que le responden hacia un armado con Gustavo Sáenz, Carlos Rovira, Osvaldo Jaldo y Rolando Figueroa terminó de activar las alarmas en el kirchnerismo, acaso demasiado desgastado ya para resolver las diferencias internas.
Por eso, la expresidenta recibió este jueves al riojano Ricardo Quintela en San José 1111, la casa donde cumple su prisión domiciliaria por la causa Vialidad, así como invitó 24 horas antes al tucumano Pablo Yedlin, justo después que el gobernador Jaldo anunciara la incorporación del diputado electo Javier Noguera, identificado con el kirchnerismo, al bloque Independencia, un trío parlamentario que aportó votos sistemáticamente para las leyes y los vetos de Javier Milei.
Desde el entorno de Cristina dijeron a LPO que la expresidenta "se pone al frente con la intención de que no se rompa el bloque" en la Cámara Baja. "Hay un vacío político que provoca un sinfín de internas, vemos que los dirigentes no hablan entre sí y hasta se contestan por los medios y, en ese contexto, ella recibe a un gobernador y un diputado del peronismo para fortalecer la unidad", explicaron.
Quintela había llegado a Buenos Aires el martes al mediodía, para reunirse con sus pares Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto, Gerardo Zamora, Gustavo Melella y Axel Kicillof en el CFI. Cerca del riojano comentaron a LPO que la voluntad del gobernador es "contribuir a la construcción de una alternativa al gobierno de Milei sumando a todos los sectores del peronismo, incluso a Jalil, Jaldo y Sáenz".
Pese a la tensión que se produjo en 2024, cuando Quintela decidió enfrentar a Cristina en internas por la conducción del PJ, los peronistas riojanos dedican palabras elogiosas a Cristina, sin abjurar de la apuesta política de su gobernador. "La unidad por encima de todo", contestan, pero defienden también la necesidad de apuntalar la proyección de Kicillof, algo que resulta inaceptable para Cristina.
El modelo económico no va a funcionar y la gente va a estar peor, pero el peronismo tiene el desafío de representarla.
La expresidenta comunicó el encuentro con Quintela en un posteo de X. "Hablamos de la situación de las provincias argentinas, gravemente desfinanciadas por la caída de la recaudación nacional, que afecta en forma directa los fondos de coparticipación federal y es muy negativa para la vida de los pueblos del interior", escribió, y agregó: "también abordamos el impacto que tiene la ausencia total de obra pública, tanto en infraestructura social, como en infraestructura logística".

Esos tópicos son temas de cabecera para los gobernadores. La mención, en un tuit de Cristina, parecen una respuesta al catamarqueño Ricardo Jalil, que este miércoles protestó por la "conurbanización" de la agenda del peronismo, en referencia a las cuestiones que moviliza o reivindica el kirchnerismo pero que no permean en la consideración social de las provincias.
De la reunión con Yedlin dio testimonio el propio legislador. "Agradecí a la presidenta del PJ Nacional, quien en mayo nos pidiera el esfuerzo de lograr la unidad del peronismo y ganar la elección en Tucumán. Hay que superar este modelo de timba financiera, exclusión social, destrucción del empleo y de las economías provinciales", posteó.
Fuentes al tanto de la conversación entre la exjefa de Estado y el diputado dijeron que Cristina se sorprendió con el salto de Noguera al bloque de Jaldo. Como informó LPO, el legislador electo se reunió con Cristina y Yedlin en el Instituto Patria este año, cuando la consigna era la confluencia del sector de Jaldo y el de Juan Manzur en una sola lista para que el peronismo gane la provincia de Tucumán en las elecciones de medio término.
La búsqueda de unidad por parte de Cristina podría desembocar en la configuración de un interbloque en Diputados. A su juicio, funcionó de forma aceptable en el Senado, entre la bancada de José Mayans y Juliana di Tullio.
"Cristina sigue al detalle lo que pasa en todas las provincias e intenta trabajar por la mayor unidad posible", repuso un cristinista ante LPO. Además, en diálogos con dirigentes del peronismo, la ex presidenta vaticinó que "el modelo económico no va a funcionar y la gente va a estar peor pero el peronismo tiene el desafío de representarla".
Según el entorno de la expresidenta, la búsqueda de unidad por parte de Cristina podría desembocar en la configuración de un interbloque en Diputados. A su juicio, funcionó de forma aceptable en el Senado, entre la bancada de José Mayans y Juliana di Tullio, aunque les brotó una pequeña bancada de cuatro senadores el último año, en disidencia precisamente con la líder detenida.
Como sea, Cristina está convencida que "la acción política del peronismo en el Congreso es fundamental", y se entusiasma con la presentación de proyectos alternativos a la agenda parlamentaria que proponga Milei.
Cerca suyo, deslizan que la discusión de la reforma laboral podría ser la instancia precisa para mostrar que "no hay que oponerse por oponerse nada más". Como anticipó LPO, el bloque de Fuerza Patria podría presentar un proyecto que contemple las iniciativas que ya elaboraron los diputados de extracción sindical, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Mario Manrique.
Fue te: LaPoliticaOnline























