¿El peronismo es de izquierda?

Actualidad14/11/2025
arton150704

“El peronismo es de derecha”, según dijo un mediático famoso. “Ni de derecha ni de izquierda, soy peronista”, expresó recientemente una diputada de FP. Una fórmula habitual que ciertos sectores del PJ utilizan para aguar la verdadera historia del peronismo y así evitar definiciones que molesten a los sectores dominantes ...Nada menos peronista que estas lavadas de mano…Y otros, rematan, con aires de intelectuales superados/as, derecha e izquierdas son categorías viejas, eurocentristas ¿Qué tal? Entonces, ya que estamos, sustituyamos la clasificación de los seres vivos porque la hizo Aristóteles, que es un viejísimo griego, por ende europeo. O cambiémosle el nombre a la vaca para borrar el aporte de Carl Linnaeus, el sueco, que desarrolló el sistema binomial, que se usa hasta hoy, (vaca/ Bos taurus)...Agradar al establishment exige piruetas intelectuales notables. En esta nota, hablamos alto y claro, a la vaca la llamamos vaca, a la izquierda, izquierda; y no necesitamos ningún Danilo Astori que nos reconcilie con el mercado. Tenemos a: Miranda, Gelbard, Kicillof, Boudou, Feletti, Letcher, Strada, Delfi Rossi y larguísimo etcéteras.

 
La derecha trata de quitarle al peronismo todo el contenido transformador y de cambio que tuvo y tiene, para meterlo manso y tranquilo, dentro del corral del sistema. Y la más aplicada en esta tarea, es la derecha propia, que existe, ¡vaya si existe!, y la no peronista que colabora entusiasta.

El no definirse, o ponerse en centrista, esconde -por lo general- la aspiración de salir bien peinados en la foto de los medios hegemónicos. Los grupos económicos y sus difusores mediáticos, se esmeran en metamorfosear al PJ, tratando de convertirlo en un partidito “sensato”, conducido por gente responsable, amigable con el mundo de los negocios concentrados. Para lo cual hay que ocultar y/o licuar su historia de lucha ¡ Hay que menemizarlo! Fue la llegada de los K la que paró esta transmutación y lo devolvió a su esencia originaria.

El peronismo hizo en estas tierras una verdadera y auténtica Revolución, y no es metáfora, la hizo con todas las letras. Es increíble cómo la falsificación de la historia, logró esconderla, manipularla, y/o subestimarla. Por lo que hizo, cómo lo hizo y con quién lo hizo, es que el peronismo fue y es, un colosal movimiento de izquierda que transformó positivamente la Argentina a favor de los sectores populares.

Las tres veces que gobernó, del 45 al 55; del 73 al 75; y del 2003 al 15, recuperó la soberanía, distribuyó renta y riqueza, eliminó el hambre y desendeudó al país. Para ésto tomó disposiciones de recontra avanzada. Y cuando estuvo en la clandestinidad o fuera del gobierno, siempre aportó a la lucha, puso los muertos y desaparecidos; que en nuestra patria, por desgracia, se cuentan por miles y en su mayoría son de raíz peronista.

Caracterizar al peronismo como de derecha, de amigo de los mercados, no es un error o una ingenuidad, sino una operación perfectamente calzada por el neoliberalismo progresista para domesticar esa “fiera” que hoy sigue viva detrás de la figura de CFK, y de paso aislarla políticamente.

¿Alguien puede explicar seriamente, cómo un movimiento que nace de una rebelión obrera, que se moviliza para rescatar a su líder de la cárcel, produciendo el único hecho histórico, de ruptura real con las ideas y políticas del establishment, de todo el siglo XX hasta hoy, no es de izquierda? Veamos algunas medidas que tomó: el Estatuto del Peón rural, el del tambero mediero, el aguinaldo, las vacaciones pagas, el régimen de convenciones colectivas del trabajo (1953), de jubilaciones etc. Sería interminable la lista de derechos sancionados. Además, desarrolló planes quinquenales que debatió con la población (inédito),y los trabajadores llegaron al 50% de participación en el PBI.

¿Qué tan de derecha o neutra les parece la constitución de 1949? Seguramente fue derogada por un bando militar por su carácter liberal. Y el voto femenino, ¿qué es? ¿“feminismo de mercado”? Al Peronismo pueden llamarlo como quieran, pero más a la izquierda no se consigue. ¿ Por qué lo niegan? ¿Qué les da vergüenza?

Perón, en el período que va del 45 al 55, hizo una profunda reforma agraria, transformando más de 100.000 arrendatarios rurales en propietarios…¡sí,sí! una auténtica reforma agraria con todas las letras. Expropió y compró campos para repartir tierras entre los colonos, que no tenían ni tierra ni plata para comprarla ¿Se dimensiona lo que significa “eso” en Argentina en términos políticos? Una recontra Revolución, que hoy parece ciencia ficción. Y el IAPI, es decir el monopolio por parte del Estado del Comercio Exterior, ¿cómo lo calificamos? No más Cargill o Bunge y Born. ¿Se entiende la profundidad revolucionaria de esta decisión política? ¡Yo creo que NO! Durante el gobierno peronista, fue en el único período de toda la historia argentina, en el que se atacó seria y sistemáticamente al latifundio y a la oligarquía terrateniente ¡Ahí se originó la grieta! ¿Por qué piensan que la SRA odia a Perón, Evita y a Néstor y CFK….?

Agreguemos a la lista de medidas “reaccionarias”: la gratuidad de la educación universitaria, la nacionalización de los FFCC, el restablecimiento de las relaciones con la URSS ( Federico Cantoni, su primer embajador), la refundación de la Flota Mercante, la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950), la fundación de SOMISA (1947), de Alto Hornos Zapla (1945), Gas del Estado (1945), Obras Sanitarias (1947)... A ésto sumemos toda la acción política y reparadora de Evita, que sitúa al Movimiento donde debe estar, en la izquierda, “frente a la oligarquía, el pueblo; frente al privilegio, la justicia”. Claramente no va por la ancha avenida del medio ¿no? Ahora imaginemos por un instante, todas estas medidas puestas juntas, en un breve lapso de tiempo histórico, da Revolución, no hay otra forma de definirlo…

La resistencia peronista ¿les parece de derecha? ¿Qué movida más combativa hubo en todo el siglo XX? Partiendo del mismo y hermoso nombre: resistencia. Las acciones que se concibieron, las ideas que se desplegaron, el heroísmo de los militantes, la movilización popular, las luchas que se emprendieron para lograr el regreso de Perón ¿A qué sabe todo ese cóctel? Sabe más a recontra izquierda, que a mera izquierda.

Sigamos con el período del 73. Mientras Perón estuvo vivo, su ministro de Economía fue José B. Gelbart, un notorio afiliado al Partido Comunista Argentino ¡Se entiende! c.o.m.u.n.i.s.t.a. En esa época se firmaron convenios con Cuba, con los países del Este, (comunistas), se estatizó el comercio exterior, (Junta nacional de Granos y Carnes), se sancionó la Ley de Asociaciones Profesionales, se nacionalizaron los depósitos y las bocas de expendio, se firmó el Pacto Social (inflación 0), se debatió el anteproyecto de Ley Agraria, y el impuesto a la renta normal y potencial a la tierra. Todo “derecha” ¡no!

El peronismo se sumó en 1973 al Movimiento No Alineado. El vicecanciller Jorge Vázquez dio un discurso célebre en la OEA criticando a los EEUU y pidiendo la vuelta de Cuba al organismo. El general Raúl Carcagno, comandante en jefe del Ejército, en la X Conferencia de Ejércitos Americanos, expresó una mirada progresista y diferenciada a las de su colegas. Todas estas posiciones fueron novedosas, disruptivas y de avanzada para su tiempo, y contaron con el beneplácito de la gran mayoría de la izquierda nacional e internacional.….

Nestor y CFK son los continuadores genuinos de la obra del general Perón. El PJ, en los 90, bajo la conducción de Carlos Menem, fue el Partido del ajuste y las privatizaciones. Estaba en el basurero de la historia, de ahí lo rescató el K. Éste lo repuso en la huella original, y volvió a generar una obra colosal en favor del pueblo. Se recuperó el 50% histórico del PBI para los trabajadores, se le dijo No al Alca, se nacionalizaron los Fondos de Pensión, que junto a la estatización de YPF, Aguas Argentinas y Aerolíneas, fueron medidas revolucionarias, de pura prosapia peronista. Además se desarrolló la mejor política de ciencia y tecnología de toda la historia. Por citar sólo algunas, de una interminable lista de realizaciones y ampliación de derechos a favor de los sectores populares. Ésto le valió la tirria de la derecha fascista y del pejotismo, que a la hora de perseguir y estigmatizar, es el primero de la fila. Por eso a CFK, y a su flia, la hostigan y persiguen hasta el hartazgo, con una saña pocas veces vista. La intentaron asesinar y finalmente, como no le pueden ganar una elección, la encarcelaron y proscribieron.

Al peronismo hay que analizarlo por lo que hizo y no por lo que dicen que hizo. Y menos aún guiarnos por sus modernos exégetas, que no se sabe quién les entregó el poder del peronómetro (descompuesto). El peronismo tiene una profundidad conceptual admirable y una gestión llena de transgresiones positivas a favor del pueblo. NO se lo regalemos a los mercados, ni a la financiarización de la política y menos a la laxitud de los streaming.

El peronismo de derecha es como el helado caliente, no existe.

El Peronismo es revolucionario y anti oligárquico, o es otra cosa.

Por Pedro Peretti / P12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email