


Gobernadores de Provincias Unidas fulminan a Milei por poner su "tercera línea" a negociar
Actualidad - Nacional12/09/2025




Horas después de que el presidente Javier Milei vete la ley que establecía el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Corrientes cuestionaron al Gobierno Nacional por recibirlos en Casa Rosada por "funcionarios de tercera línea" que "ni siquiera prestan atención" a sus reclamos. También criticaron la gestión libertaria por llevar adelante "un modelo que produce desempleo" en todo el país.


"Hoy tenemos un modelo que produce desempleo y no queremos otra frustración más para Argentina", dijo el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, en una sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Fue el primero de los mandatarios aglutinados en el frente Provincias Unidas, también integrado por Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Si bien no pudieron estar presentes, los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) también forman parte de este grupo.
"¿Que va a hacer el Gobierno para revertir la situación de desempleo y la falta de salario de la gente que no llega a fin de mes?", agregó Llaryora. De esta manera, el cordobés fue efusivo para demostrar su descontento con la gestión de Milei y exigió que el país tenga su "macroeconomía estable, pero con la gente adentro". "Necesitamos un Gobierno que se siente a hablar en serio, que no busque una foto y busque una solución", se quejó.
En esa línea, el gobernador de Corrientes -otra provincia que apoyó distintas iniciativas libertarias- fue tajante con el estilo de negociación que pretenden imponer en Casa Rosada. "Estoy cansado de ir a la ciudad de Buenos Aires, al Gobierno nacional, como gobernador de corrientes y que me atiendan funcionarios de tercera línea y que ni siquiera prestan atención cuando vengo a exponer problemática", advirtió Valdés.
Insistirán en el Congreso por los ATN
Al igual que Llaryora, recordó que si el Gobierno nacional "quiere una foto" puede buscar "la de 9 de julio en Tucumán", cuando se firmó el Pacto de Mayo. "Nosotros no vamos a posar para una foto con fines electorales, queremos respuestas concretas y una Argentina diferente", apuntó el correntino.
En sus discursos, los gobernadores no solo repudiaron el veto presidencial al reparto de los ATN, sino también criticaron el rechazo a las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. "Vamos a insistir para que se convierta en ley", dijo el jujeño Sadir, en relación a la postura que tomarán los legisladores que representan a las provincias en el Congreso.
Fuente: El Destape







