


Andisgate: otra encuesta habla del alto impacto de los audios en la opinión pública
Actualidad - Nacional05/09/2025




¿Los audios de Diego Spagnuolo hablando de presuntas coimas en la Andis (Administración Nacional de Discapacidad) han provocado un alto impacto en la opinión pública, según la última encuesta difundida este jueves por Federico González y Asociados.


El sondeo, sobre 1.200 casos consultados en todo el país, destaca que el 86,8% de las respuestas señaló conocer "algo a mucho" del tema de los audios adjudicados al extitular de la Andis Diego Spagnuolo, en tanto que apenas un 8,9% dijo estar "poco enterado" del tema y solo el 3,1% admitió "no saber nada" del caso, que como se sabe involucra en esas presuntas afirmaciones de las coimas a la hermana del presidente, Karina Milei, y a su segundo en la Secretaria de Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem:
En el trabajo, se consultó también sobre si los consultados creían que el presidente Javier Milei tenía implicancias en el tema, y cerca del 45% de las respuestas consideró que "no era inocente ni ajeno a la situación" en la Andis, mientras por el contrario, otro 34,9% de los consultados lo puso al margen del asunto, respondiendo que lo creía sin responsabilidad en ese candente tema de posible corrupción.
Otros datos de la encuesta de Federico González y Asociados apuntaron al posible impacto electoral del escándalo Spagnuolo en las elecciones legislativas, y luego las consultas apuntaron a otras cuestiones del Andisgate, y más de la mitad de los consultados (50,4%) rechazó la respuesta del Gobierno de catalogar como "una opereta del kirchnerismo" el tema de los audios.
La noticia de este jueves de los audios de Spagnuolo en sede judicial apuntaron a que el exfuncionario "habría utilizado un tipo de borrado especial" de algunos archivos del celular que entregó en el Juzgado de Casanello. Queda ver, entonces, ya con los resultados electorales en provincia de Buenos Aires este domingo, si la incidencia que algunas de estas encuestas vaticinan para el tema de los audios de posible corrupción se traducen en los escrutinios, o si en su defecto ha conseguido conjurar el asunto.
En una entrevista que había concedido a Canal E a mediados del mes pasado, González había señalado también "La Libertad Avanza no arrasa como dicen muchos en la provincia de Buenos Aires”, enfatizando “a Milei se le están complicando muchas variables con su gobierno”, y habrá que ver “con qué ánimo se llega al día de la votación”.
"Fue en esa ocasión cuando sostuvo "lo veo mejor al peronismo”, y destacó "creo que va a ganar por unos tres puntos”. Asimismo recalcó la importancia que siempre tiene en los comicios bonaerenses la Tercera Sección Electoral, planteó que si Javier Milei pierde por poco, “sería un buen resultado para la gobernabilidad futura, pero no un buen resultado simbólicamente para su discurso de se va a terminar el kirchnerismo”.
Fuente: Perfil







