







La Inteligencia Artificial, la digitalización acelerada y las nuevas modalidades de trabajo sin duda están cambiando el mercado laboral argentino.


Pero antes de enumerar los 10 puestos laborales más buscados, es necesario aclarar que en el ranking se refleja cómo se consolida la demanda de perfiles digitales, logísticos y tecnológicos.
Por otro lado, profesiones de la salud, como instrumentadores quirúrgicos y enfermeros, siguen siendo críticas por su escasez a nivel local, así como por la demanda internacional.
También hay una revalorización de los oficios técnicos e industriales y, finalmente, el crecimiento del marketing digital, la analítica de datos y los equipos comerciales marca una tendencia clara: las empresas necesitan combinar tecnología, estrategia y ventas para obtener una ventaja competitiva.
Por ejemplo, en mi caso personal, cuando comencé a trabajar en Xubio en 2020, los puestos más demandados estuvieron relacionados con el desarrollo del producto y el soporte al cliente: Desarrolladores Full Stack y Agentes de Customer Success. También el rol del Analista de Producto fue fundamental para diseñar las nuevas funcionalidades y planificar las actualizaciones del sistema para cumplir con las normativas.
En el último año, con el crecimiento del negocio y un equipo ya más sólido, hubo un giro hacia posiciones más estratégicas. Se comenzaron a demandar perfiles híbridos que combinan lo técnico con lo comercial, como Product Marketing o Alianzas. También creció la necesidad de roles vinculados a Data, lo que refleja un camino hacia una toma de decisiones cada vez más basada en información.
10 trabajos más demandados de Argentina
Según un estudio de la consultora Randstad, los siguientes son los 10 puestos de trabajo con más demanda:.
1. Pickers y preventistas
Son roles operativos esenciales para la cadena de suministro, especialmente en ecommerce y tiendas minoristas. Entre sus tareas principales podemos encontrar la gestión del stock, la preparación de pedidos y el garantizar que los productos estén disponibles para el consumidor final.
Con el crecimiento del ecommerce, la demanda de estos puestos no para de aumentar. Este perfil requiere habilidades como rapidez, atención al detalle y organización para asegurar la eficiencia en la última milla y evitar errores que puedan afectar la experiencia de compra.
2. Expertos en IA y automatización
Este tipo de perfiles son cada vez más solicitados. Esta demanda responde a la necesidad de las compañías de optimizar procesos para ganar agilidad y reducir costos a través de soluciones tecnológicas.
A futuro, considero que vamos a necesitar incorporar o formar especialistas en automatización e inteligencia artificial, con experiencia en herramientas como Zapier, RPA o IA generativa.
3. Responsables de analítica de datos
Hoy cada vez más empresas entienden que para ser competitivo en el mercado ser data centric es crucial. Por eso, los responsables de analítica de datos, científicos de datos e ingenieros especializados son perfiles altamente demandados en Argentina.
Aquellos que ocupen estas posiciones deben poder recolectar, procesar e interpretar grandes volúmenes de datos con el objetivo de detectar oportunidades de negocio y tomar decisiones informadas.
4. Desarrolladores de software
Liderando el ranking hace ya varios años, podemos encontrar a los desarrolladores de software. Entre los perfiles más buscados tenemos a los Front-end, Back-end y Full- stack.
También está creciendo la demandan de perfiles con conocimientos sobre frameworks modernos, arquitectura en la nube y metodologías ágiles.
5. Diseñadores UX/UI
Actualmente la experiencia de usuario es fundamental para darle valor a los productos y servicios digitales. Por eso, estos perfiles figuran entre los más buscados. Los diseñadores UX/UI se encargan de crear interfaces intuitivas, accesibles y estéticamente atractivas para facilitar la interacción con plataformas, apps o sitios web,
6. Especialistas en ciberseguridad
Cada vez más compañías incorporan canales de gestión y atención virtual. Si bien esto trae muchas ventajas, también genera una gran exposición a distintos riesgos de ciberseguridad. Por lo tanto, actualmente hay una gran demanda de especialistas que sepan proteger la infraestructura tecnológica de las compañías y los datos sensibles que manejan.
Estos profesionales diseñan, implementan y supervisan procedimientos y herramientas de seguridad informática para reducir brechas y garantizar la continuidad operativa de los negocios.
En un futuro, en Xubio va a aumentar la demanda de este tipo de perfiles para afrontar a las constantes amenazas que se dan por el crecimiento en volumen de usuarios y la gestión de datos sensibles.
7. Profesionales en marketing digital
Las habilidades más requeridas de estos profesionales incluyen el SEO, SEM, gestión de redes sociales, automatización de campañas, copywriting y analítca web.
Su trabajo es clave ya que ayuda a las organizaciones a mejorar su visibilidad online, generar tráfico calificado y convertir leads en clientes.
8. Ejecutivos de cuenta y vendedores
Hoy en día, las empresas necesitan reforzar sus equipos comerciales ya que, gracias a ellos, muchas veces logran hacer un diferencial a nivel ingresos. Por eso, los ejecutivos de cuentas son uno de los trabajos más demandados.
Estos profesionales son imprescindibles para abrir nuevos mercados, gestionar relaciones con clientes y alcanzar objetivos de venta. Entre las habilidades más buscadas se encuentran la empatía, el manejo de herramientas digitales de gestión comercial y la orientación a resultados.
9. Instrumentadores quirúrgicos y enfermeros
Los instrumentadores quirúrgicos y enfermeros especializados en área críticas son los perfiles más buscados en el sector de salud. Estos puestos son indispensables para que los centros de salud funcionen correctamente. Requieren de una formación técnica especializada y capacidad para trabajar bajo presión.
10. Técnicos y operarios especializados
Dentro de las empresas industriales, logísticas y de servicios, los perfiles técnicos con formación en mecánica, electricidad, electrónica o electromecánica son los más demandados.
Estos roles requieren de presencia física, precisión técnica y experiencia práctica. Contar con técnicos especializados y una gestión eficiente de recursos y procesos internos puede marcar la diferencia en términos de costos y productividad.
Habilidades más buscadas por las empresas
Según un estudio reciente de Linkedin, hoy en día, las empresas priorizan las habilidades blancas y técnicas sobre la experiencia tradicional. Entre las que más se destacan encontramos:
Adaptabilidad al cambio: personas que puedan moverse con soltura en entornos inestables o inciertos.
Resolución de problemas: perfiles proactivos, con pensamiento crítico y capacidad para tomar decisiones.
Comunicación efectiva: especialmente en contextos híbridos/remotos es importante saber expresar ideas con claridad es clave.
Trabajo en equipo: la colaboración sigue siendo esencial, incluso cuando los equipos están distribuidos.
Dominio de herramientas de IA y automatización: se busca capacidad para integrar en las tareas diarias automatizaciones y modelos predictivos para aumentar la eficiencia operativa.
Capacidad para interpretar datos: se valora que el equipo pueda entender y analizar la información para tomar mejores decisiones.
Planificación presupuestaria: el contexto inflacionario condiciona a muchos negocios en Argentina, por lo que saber administrar los recursos económicos de forma eficiente es una prioridad.
Más allá del conocimiento técnico que requiere una posición, lo que más valoran son las habilidades blandas: la actitud de los candidatos y su interés por aprender. Además de la proactividad, la autonomía para trabajar y resolver, y la capacidad de adaptación al cambio.
Queda claro que conformar equipos sólidos ya no depende solo de encontrar el talento adecuado, sino también de crear las condiciones para que ese talento pueda crecer, aportar y marcar la diferencia. Y ahí es donde la tecnología juega un rol clave.
*Lucila Notrica es Manager del área de People & Culture de Xubio
Nota:iprofesional.com







