Qué es Evergrande, el gigante que amenaza al mundo

Actualidad - Internacional20/09/2021
dff17_anh_bai_1

Evergrande Group, la segunda mayor inmobiliaria china, azotaba los mercados financieros globales y amenazaba con provocar un efecto dominó como el de Lehman Brothers en 2008 en Wall Street.

La empresa hoy quita el sueño a grandes inversores que compraron deuda de alto rendimiento ya que podría caer en default en el corto plazo y provocar una crisis financiera de proporciones aún desconocidas.

Las acciones de Evergrande Group caían hoy más de 10% y cotizaban en su menor nivel en 11 años, con una pérdida acumulada de 90% en lo que va del año.

Evergrande tiene una deuda de unos 300 mil millones de dólares que equivalente al 2% del PBI chino. El sector inmobiliario en el gigante asiático representa cerca de 30% de su economía.

Historia de Evergrande
Fundada en 1996 por Xu Jiayin, Evergrande Group tiene unos 200.000 mil empleados en forma directa y genera trabajo a otras 3,8 millones de personas.

Su sede está en Guangzhou, capital Guangdou. Allí es propietaria del club de fútbol local Guangzhou FC, rebautizado Guangzhou Evergrande.

Club de fútbol Guangzhou Evergrande y estadio
El club de fútbol Guangzhou Evergrande cuenta hoy con la escuela de fútbol más grande del mundo, con un costo de 185 millones de dólares para la compañía.

Evergrande Group también comenzó a diseñar para su club lo que se conoce como el estadio de fútbol más grande del mundo, a un costo de 1.700 millones de dólares.

El estadio tiene la forma de una flor de loto monumental y podrá albergar a 100.000 mil espectadores.

La inauguración del estadio del Guangzhou Evergrande estaba prevista para fines de 2022.

Evergrande Group y Global 500 de Fortune
La empresa forma parte del Global 500 elaborado por la revista Fortune que agrupa a las empresas más grandes del mundo.

Evegrande cuenta con unos 1.300 proyectos en 280 ciudades, y ha vendido propiedades a unas  12 millones de personas en China, especialmente a sectores de alto poder adquisitivo.

Comenzó enfocada en el sector inmobiliario, pero luego expandió sus negocios a los rubros alimentos, automóviles, seguros de vida, audiovisuales, parques de diversiones, tecnología y entretenimiento.

Sus acciones cotizan en la bolsa de Hong Kong, donde no paran de caer desde 2020.
Su gran problema son las deudas que ha emitido, a tasas altamente rentable desde 2015 para financiar su expansión.

La crisis de Evergrande
Con el tiempo, Evergrande se convirtió en la inmobiliaria más endeudada del mundo.

En agosto de 2020, la compañía sufrió un duro revés cuando el gobierno de Xi Jingping tomó medidas para controlar el nivel de deuda del sector inmobiliario.

Evergrande comenzó entonces un plan para reducir su deuda, salió a ofrecer propiedades con descuentos de hasta 50% y a desprenderse de negocios secundarios para pagar a sus acreedores.

Luego de una demanda que fue respondida por la justicia de China, Evergrande sufrió el congelamiento de activos y distintas calificadoras de riegso recortaron la nota de su deuda.

Caídas de ganancias y problemas de liquidez se sumaron al endeudamiento y provocaron un desplome de los activos de Evergrande.

De acuerdo con datos de Bloomberg, en 2021 Evergrande debe pagar unos 670 millones de dólares a sus acreedores, a lo que se suman unos 3.450 millones entre marzo y abril de 2022.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email