Denuncias por corrupción en La Libertad Avanza: aportes obligatorios, coimas y compras directas bajo la lupa

Actualidad - Nacional16/05/2025
corrupcion

La periodista Felicitas Bonavitta mencionó en el programa "Soy Casta" la existencia de una ola de denuncias por corrupción y pedidos de coimas que golpea a dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) en distintas provincias del país. Las acusaciones, que van ganando visibilidad, se agrupan en tres niveles diferenciados: aportes compulsivos, desvío de fondos y contrataciones irregulares.

Según relató la periodista en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30, en la provincia de Misiones se han presentado denuncias sobre la exigencia de que determinados funcionarios del espacio libertario contribuyan obligatoriamente con entre el 10% y el 15% de sus salarios a cambio de poder mantener sus cargos. Según Bonavitta, muchos de estos empleados afirman que no habían acordado previamente ningún tipo de aporte, y que los montos exigidos se transfieren a cuentas personales, sin ningún tipo de rendición ni claridad sobre el destino final del dinero. 

En paralelo, se reportaron prácticas similares en organismos públicos como ANSES y PAMI, donde a los trabajadores se les exige que realicen aportes económicos con el argumento de "sostener las actividades del espacio", según afirman los denunciantes.

La situación generó una fuerte reacción entre los empleados: “¿En calidad de qué debemos aportar, si somos trabajadores del Estado?”, cuestionaron. En algunos casos, incluso se solicitó a los responsables regionales que presionen a sus subordinados para cumplir con las exigencias.

Según comentó Bonavitta, un caso emblemático ocurrió en Santa Cruz, donde Sergio Torres, exreferente local de La Libertad Avanza, se vio envuelto en un escándalo tras aceptar un esquema de aportes y pedirle a una médica recién incorporada que entregara parte de su sueldo. La profesional se negó, presentó un descargo y renunció, mientras que Torres fue luego apartado del espacio.

Las denuncias no se limitan a los aportes compulsivos. También hay cuestionamientos a compras directas realizadas por el Gobierno libertario desde su llegada al poder, evadiendo procesos licitatorios. Un ejemplo citado fue la adquisición de pañales para PAMI. Para Bonavitta, las maniobras evidencian la necesidad urgente de auditorías federales que controlen cómo se están manejando los fondos públicos.

Por su parte, la conductora Carmela Bárbaro reflexionó sobre el desencanto de muchos militantes del espacio violeta: “Debe haber algún militante de La Libertad Avanza que puso plata porque tenía esperanza de que la cosa sea diferente, pero hoy se da cuenta de que no es así”, concluyó.

 

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email