Trabajos con los mejores sueldos en España: cuánto pagan en banca, seguros, impuestos y legales

Recursos Humanos13/05/2025
518041

Los argentinos que sueñan con conseguir trabajo en España suelen estar atentos a cuáles son los sectores y puestos que mejor pagan. Generalmente, cuentan con una doble ciudadanía que les permite trabajar en ese país europeo. ¿Pero qué trámites deben hacer para cumplir los requisitos para aplicar a las búsquedas laborales si no la tienen?

Según contó días atrás a iProfesional, Jorge Santamaría, líder de la consultora de talento LHH RS North en España, los sectores en donde hay alta demanda de empleo en España incluyen a las áreas de Tecnología y Medicina, cuyos perfiles escasean en todo el mundo, pero también "los perfiles de M&A en legal y banca, para los que existe una demanda también global."

Asimismo, un informe de su consultora destaca las tendencias a largo plazo que están impactando en el mercado laboral español. La necesidad de perfiles tradicionales como abogados y contadores, que además puedan manejar las últimas innovaciones en materia de análisis de datos o Inteligencia Artificial, es una de ellas. Asimismo, en el mundo se siguen adoptando criterios y regulaciones ESG que impactan en los negocios. La flexibilidad, además, está permitiendo extender las búsquedas de personal a diversas regiones.  

Cuáles son las posiciones en estos sectores en España y cuáles ofrecen los mejores sueldos. 

Trabajos mejor remunerados en España
LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección de talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, identificó en su Guía Salarial 2025 cuáles son los puestos de trabajo con los mejores salarios de la Banca, Seguros y Tax & Legal este año en las distintas regiones de España.

Banca
En 2025, los cargos de mayor retribución en el sector bancario en España corresponden a los puestos de Managing Director o Partner en Investment Banking/Private Equity/Fondos de Deuda y Managing Director en Wealth. Estos profesionales pueden percibir hasta 300.000 euros anuales en compañías multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid o en Cataluña. 
Justo por debajo se sitúan los Directores/as en Investment Banking/Private Equity/Fondos de deuda que, con una trayectoria superior a los diez años, pueden alcanzar sueldos de hasta 200.000 euros anuales en empresas multinacionales establecidas en las mismas regiones.

Finalmente, los puestos de Director/a de Riesgos en Área de Control y Director/a de Territorio en Banca comercial también destacan, con una remuneración que puede llegar a los 150.000 euros anuales en multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

LHH Recruitment Solutions calcula que los bancos demandarán profesionales con habilidades en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad, para optimizar operaciones y garantizar la protección de la información. Esta tendencia se fortalecerá con la expansión de plataformas digitales y los servicios en la nube. A la vez, los bancos comenzaron a captar talento en diversas regiones del país, gracias a la flexibilidad de trabajar en entornos digitales, con esquemas adaptados a resultados. Apuntarán también a buscar profesionales expertos en finanzas verdes y proyectos con impacto social positivo.

Seguros
En 2025, los Directores/as comerciales encabezan la lista de los puestos mejor remunerados dentro del sector asegurador . Estos profesionales pueden alcanzar los 140.000 euros anuales si cuentan con más de diez años de trayectoria en compañías multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o el País Vasco.

Un nivel salarial por debajo se encuentran los Directores financieros y los/as Responsables de riesgos , que pueden obtener sueldos de hasta 120.000 euros anuales en empresas con sede en la Comunidad de Madrid o el País Vasco, o bien 115.000 euros si desempeñan su función en Cataluña, siempre que acumulen más de una década de experiencia.

En tercer lugar, el puesto de Manager Actuarial puede llegar a una retribución de 110.000 euros anuales en multinacionales situadas en la Comunidad de Madrid, 108.000 euros en el caso de Cataluña y 105.000 euros si trabajan en el País Vasco.

La adopción de plataformas digitales y el uso de herramientas de análisis de datos permiten ofrecer seguros más personalizados y eficientes. Esta transformación tecnológica impulsa la necesidad de nuevos perfiles para el sector de Seguros, especializados en desarrollo de software, ciberseguridad y data science.

LHH Recruitment Solutions también denota un "creciente protagonismo del corredor de seguros", con una mayor profesionalización y especialización de la figura del corredor. Esto se debe a que los clientes valoran la asesoría cercana y experta en un contexto en que los productos se vuelven más sofisticados y demandan soluciones a medida.

Impuestos y Legales
Los perfiles de Mercantil, Fiscal, Laboral, Procesal, IP/IT, Administrativo, Bancario & Financiero, Inmobiliario, Penal & Compliance y Competencia lideran los salarios del sector legal en España. Estos profesionales pueden llegar a percibir hasta 130.000 euros anuales si cuentan con más de diez años de experiencia y trabajan en firmas internacionales con sede en la Comunidad de Madrid.

Un peldaño por debajo se sitúan los mismos perfiles que, con una trayectoria similar, pueden alcanzar los 110.000 euros al año en empresas nacionales establecidas en la capital española. En último lugar, las posiciones de Legal Counsel, Compliance, DPO o TAX pueden llegar a sueldos de hasta 90.000 euros anuales en departamentos jurídicos internos (In-house) de compañías ubicadas, nuevamente, en la Comunidad de Madrid.

En este sector, la optimización de estructuras y la complejidad de las operaciones llevan a los despachos a reforzar equipos multidisciplinares, capaces de manejar un volumen cada vez mayor de transacciones. Asimismo, influye la adopción de reglamentos ESG como un pilar fundamental del asesoramiento, exigiendo un enfoque holístico en la estrategia legal. 

Requisitos para argentinos en España
Siempre es más fácil para los argentinos que migran a España teniendo ya una ciudadanía española o europea, ya que pueden trabajar de forma legal sin la necesidad de tramitar una visa especial.

Los que no cuentan con ciudadanía, pueden estar legalmente en España con visa de turismo por 90 días. Pero esta no les permite ni aplicar a empleos en España ni a asistir a entrevistas de trabajo.

Quienes tengan interés en conseguir trabajo en España y radicarse allí, deberán tramitar alguna de las dos opciones de visa de trabajo, una para trabajar por cuenta propia en ese país y otra que debe certificar un empleador en España.

Para la visa para trabajar por cuenta ajena o para un empleador, se deberá presentar en el Consulado: 

Certificación de antecedentes penales de los últimos 6 meses.
Dos copias impresas de solicitud del visado.
DNI original y fotocopia, con domicilio en la demarcación del Consulado de España en Buenos Aires. (Guido 1770, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña).
Pasaporte original y fotocopia de las páginas. Tiene que tener una vigencia máxima de 120 días.
Certificado médico de los últimos 6 meses.
Copia de la autorización de trabajo, expedida por la delegación o subdelegación de gobierno correspondiente.
Por otra parte, para la visa para trabajar en España por cuenta propia, la documentación que habrá que presentar es:

Pasaporte original y fotocopia de las páginas. Tiene que tener una vigencia máxima de 120 días.
DNI original y fotocopia, con domicilio en la demarcación del Consulado de España en Buenos Aires.
Certificación de antecedentes penales de los últimos 6 meses.
Certificado médico de los últimos 6 meses.
Solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, en modelo oficial (EX 01). Se puede obtener en el sitio web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
Acreditación de que se tiene la capacitación exigida para el ejercicio de la profesión.
Acreditación de que se cuenta con la inversión económica necesaria, o bien compromiso suficiente de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.
Proyecto de establecimiento o actividad a realizar.
Relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional.
La vigencia de la primera visa es de 1 año, pero se renueva 2 veces más para un total de 5 años. Luego de cinco años ininterrumpidos, un argentino en España podrá aplicar para una residencia. Con ella, será posible vivir y trabajar en España legalmente. 

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email