Cuánto gana un playero de YPF en mayo 2025: cifras actualizadas

Recursos Humanos27 de abril de 2025
591570

Los playeros de estaciones de servicio vieron su actividad alborotada cuando se permitió por primera vez en el país el autoservicio de combustibles para vehículos particulares. Los sindicatos vienen advirtiendo que los puestos de trabajo están en peligro, y en ese contexto es que se negocian los aumentos de sueldo en paritarias. 

Hay varios sindicatos para empleados de estaciones de servicio de las diferentes cadenas como YPF, Shell o Axion. Pero ciertamente el más reconocido es el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (SOESGyPE), que opera en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.

SOESGyPE cerró su último acuerdo paritario para abarcar el período de marzo y abril, es decir, para los sueldos que se pagan en abril y mayo. En base a esa acta, los siguientes son los salarios que corresponderían a los playeros de YPF.

Último aumento de sueldo para estacioneros
SOESGyPE cerró en los primeros días de abril un acuerdo de aumento salarial en paritarias que aplicó a los sueldos de marzo y de abril del corriente año. 

En ese caso, convino con la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lavaderos Automáticos y Gomerías de la República Argentina (FOESGRA) y la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AES):

un incremento del 4% sobre el sueldo de enero para las remuneraciones de marzo
un incremento del 2,2% sobre los sueldos de marzo, a pagar entre el 5 y el 15 de mayo por los haberes de abril
No se negociaron aumentos para los porcentajes de horas extras o plus por presentismo y antigüedad. 

A la vez, con esta paritaria, las partes consideraron concluída la negociación para el período de abril 2024 a marzo de 2025. Es decir, está al pendiente iniciar una nueva paritaria. 

Cuál es el salario de un playero de YPF en mayo 2025: cifras actualizadas
La escala salarial que presentó SOESGyPE no corresponde específicamente a los playeros de YPF sino en general para quienes se desempeñan en estaciones de servicio en la mencionada región, nucleados en el convenio colectivo 317/99. 

En el caso de que estos sueldos mínimos legales de la actividad sean para los playeros de YPF, en mayo deberían cobrar el sueldo básico de abril de 1.071.424 pesos.

A eso se le suma un 8% de plus por asistencia y otro 8% por movimiento de fondos, en caso de que corresponda. Asimismo, por antigüedad se suma otro 2% sobre el básico si tiene entre 1 y 20 años de permanencia en la compañía, y un 3% si tiene 21 años o más de trayectoria.

A la vez, la escala salarial de SOESGyPE especifica cuánto puede cobrar un operador de playa de estación de servicio por día y por hora, que en abril de este año corresponden a 42.856,47 y 5.357,12 pesos, respectivamente. 

Por último, el pago de horas extras también impacta en lo que gana un playero de YPF. Son las horas extra trabajadas fuera del horario habitual. En ese caso, corresponde pagar el valor básico de la hora más un recargo de 50% o de 100% de acuerdo al caso: 

Horas extras realizadas entre las 6:00 y las 21:00 horas: se abonan con un recargo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria
Horas extras realizadas entre las 21:00 y las 6:00 horas: se pagan con un recargo del 100% sobre la hora normal
Horas extras en días sábados después de las 13:00 horas, domingos y feriados: se liquidan con un recargo del 100%
Entonces, para calcular cuánto cobrará un playero de YPF en mayo de 2025 hay que tomar el salario básico del operador de playa (1.071.424 pesos) y sumarle, en caso de que aplique, un 8% por asistencia, otro 8% del básico por manejo de fondos, 2% o 3% de antigüedad según la trayectoria y las horas extras trabajadas. A este monto, puede que se le agregue algún premio específico que defina YPF para sus operadores de playa. 

Escala Salarial de los Estacioneros
Con los aumentos de abril aplicados,la siguiente sería la escala salarial para los empleados de estaciones de servicio, de acuerdo a su categoría.

Encargados:
Sueldo mensual: $1.113.000,73
Sueldo diario: $44.520
Sueldo por hora: $5.565

Administrativos:
Sueldo mensual: $1.089.295
Sueldo diario: $43.571,80
Sueldo por hora: $5.446,48

Operadores de servicio:
Sueldo mensual: $1.085.650,08
Sueldo diario: $43.426
Sueldo por hora: $5.428,25

Operadores de playa (playeros):
Sueldo mensual: $1.071.424
Sueldo diario: $42.856,47
Sueldo por hora: $5.357,12

Operadores auxiliares:
Sueldo mensual: $1.042.216,25
Sueldo diario: $41.648,65
Sueldo por hora: $5.206,08

Operadores conductores:
Sueldo mensual: $1.063.632, 39
Sueldo diario: $42.545,30
Sueldo por hora: $5.318,16

Operadores internos y anexos:
Sueldo mensual: $1.059.671,07
Sueldo diario: $42.386,84
Sueldo por hora: $5.298,36

Serenos:
Sueldo mensual: $1.068.592
Sueldo diario: $42.743,68
Sueldo por hora: $5.342,96

A estos salarios básicos se les puede agregar, según corresponda, el pago por antigüedad, por asistencia o presentismo, y por manejo de fondos, para obtener el sueldo final de un empleado por convenio de YPF u otra cadena de estaciones de servicio en la Argentina. 

Nota: iprofesional.com

Te puede interesar