Con gran éxito se llevó adelante “Valhöll Fin del Mundo”

Actualidad - Provincial24 de marzo de 2025
IMG_20250323_192610_986

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo realizó un balance de la competencia de trail running, la más importante del planeta, “Valhöll Fin del Mundo” by UTMB. Un evento de importancia internacional que no por nada llaman “el mundial” de las carreras de aventura. Sobre ello la secretaria, Viviana Manfredotti brindó un diagnóstico, y aportó algunas precisiones. “Alrededor de 4480 personas llegaron a Ushuaia exclusivamente para el evento UTMB, ya que se calcula que más de la mitad de los participantes de la carrera vinieron con al menos un acompañante. Esto impactó muy positivamente en la ocupación hotelera que tuvo una ocupación del 85%, con una estadía promedio de 5 noches”, explicó Manfredotti

“Para comenzar el análisis cuantitativo de los turistas que arribaron a Ushuaia-indicó- para participar de estas carreras, es necesario precisar algunos números. Seis fueron los circuitos competitivos que ofrecía el evento de turismo deportivo más descollante del año, y se dividían según las distancias en: Explore 12K, Power 22K, Courage 32k, Challenge 50k, Advance 85K y Epic 130K. En el mismo sentido, de estas seis competencias participaron 2264 corredores (c): 130K-164(c); 85K-270(c); 50K-553(c); 32K-550(c); 22K-480(c) y 12K-245(c). Además, la organización del evento estuvo manejada por alrededor de 50 personas, en su mayoría provenientes de Córdoba”. 

“Alrededor de 4480 personas llegaron a Ushuaia exclusivamente para el evento UTMB, ya que se calcula que más de la mitad de los participantes de la carrera vinieron con al menos un acompañante. Esto impactó muy positivamente en la ocupación hotelera que tuvo una ocupación del 85%, con una estadía promedio de 5 noches”, explicó Manfredotti. “Este dato es muy importante, ya que nos permite observar que se rompió el 2,4 histórico que suele tenerse para esta época y dimensionar una arista del impacto económico que tuvo el evento”.

La referente de la cartera de turismo destacó que “en reiteradas oportunidades, y que de alguna manera nos permite observar la trascendencia internacional del evento, es que no solo participaron corredores amateurs más de 43 países, sino que lo hicieron varios deportistas de élite mundial. Asimismo, es importante reconocer el esfuerzo de los corredores fueguinos para participar en este evento deportivo”.

A pesar de este altísimo nivel de competitividad, los podios estuvieron poblados de argentinos y algunos fueguinos, y sobre esto la funcionaria provincial dejó algunas palabras: “Una vez más los argentinos y los fueguinos demostramos que la fuerza de nuestro espíritu es un combustible inextinguible también para el deporte. Es un enorme orgullo estar hoy en este rol de gestión y organizar un evento de esta importancia internacional, y que, en él, brille nuestro talento”.

“Es emocionante ver plasmado en acciones concretas la virtuosa fusión entre el turismo y el deporte. Sobre todo una actividad como el trail running, en la que se encuentra tan estrechamente vinculado el esfuerzo físico, el disfrute de la naturaleza en general y de los paisajes en particular”.

“Es inspiradora y contagiosa la manera en que las personas que vinieron a disfrutar de este evento gozan de nuestra ciudad y las bellezas de nuestra provincia. También invita a reflexionar sobre todo lo que tenemos y lo importante que es aprovecharlo en un marco de cuidado, para de esta manera engrosar nuestras potencialidades”.

Sobre los aspectos del operativo que la Municipalidad orquestó para que todo salga de la mejor forma, Manfredotti explicó que “la gestión municipal, dentro de sus competencias, hizo lo que tenía que hacer y demostró una vez más estar preparada para organizar la logística de este tipo de eventos”. 

“Seguramente algunos ciudadanos se sintieron molestos por los cortes que habían sido anunciados, y es normal que así sea. Pero como ciudad turística el ejecutivo tiene que tomar algunas decisiones que solo pueden ser criticables si no se observa el enorme beneficio económico colectivo que genera un evento de esta envergadura mundial, que durante más de una semana colocó a nuestra ciudad en la primera plana del turismo deportivo. Una publicidad del destino que si quisiéramos sería imposible lograrla de otra manera”.No sólo el paisaje con sus bosques legendarios nothofagus, el mar y las montañas componen un escenario perfecto para disfrutar del deporte durante todo el año, sino la infraestructura del aeropuerto y los servicios turísticos de alojamiento, gastronomía y demás que se brindan en la ciudad.  

Por último, expresó que “un acontecimiento muy importante, es que el punto de encuentro de los corredores y de largada de la carrera haya sido la Plaza Municipal Islas Malvinas. Esto de alguna manera recuerda a todos los habitantes del mundo que las Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwichs del Sur, son un territorio argentino y fueguino”.


 
 
 

Te puede interesar