Después de la nota del New York Times, avanza la investigación por el rol de Milei en la estafa cripto





Después de la nota en la que el New York Times reveló que el entorno del presidente Javier Milei cobraba decenas de miles dólares para organizar reuniones con el jefe de Estado, el fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación sobre el rol del libertario en la estafa de la criptomoneda $LIBRA, pidió a la Cámara de Diputados la versión taquigráfica de una reunión en la que expusieron especialistas en cripto y estafas.
Lo confirmó Pablo Carro, diputado nacional y presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara Baja del Congreso, donde expusieron los especialistas el pasado martes 25 de febrero. "Recibí un oficio del Fiscal Taiano, en el marco de la causa 'Milei, Javier Gerardo y otros s/averiguación de delito'. En el oficio me solicitaron el envío de la versión taquigráfica de la reunión mantenida con expertos en cripto-estafas, la que ya fue remitida", escribió Carro en su cuenta de X.
Después de la reunión de la comisión del último martes, el diputado había contado en su cuenta de X que la palabra de los especialistas "clarificó algunos elementos claves para que un engaño como el caso $LIBRA efectivamente se produzca", y comenzó a enumerar. "Pocos inversores con información privilegiada para comprar cuando la moneda no tiene valor y luego, una persona pública, con mucho alcance, que le dé visibilidad y legitimidad a la moneda para que muchas otras personas también compren", explicó primero, para luego agregar: "Los especialistas dieron información precisa sobre cómo rastrear y dónde buscar esos datos para que la justicia argentina investigue".
"Además, la versión taquigráfica de la comisión de hoy estará disponible para que pueda ser utilizada como insumo de la investigación", concluyó Carro el martes. El fiscal Taiano hizo uso de esa opción y pidió, efectivamente, la versión taquigráfica.
La noticia contó con el festejo en redes sociales de diputados, principalmente de la bancada de Unión por la Patria (UP). "Cuando decimos que el Congreso tiene un rol que jugar en el esclarecimiento de la megaestafa $LIBRA, hablamos de esto", escribió la legisladora nacional de UP Paula Penacca".
El comunicado de Unión por la Patria por el pedido del fiscal
Después de que Carro anunciara el pedido de Taiano, el bloque de Unión por la Patria escribió un comunicado en X. "Muy importante", dijo en el título UP.
"En el marco de la causa por la estafa $LIBRA, el fiscal Taiano solicitó la versión taquigráfica de la comisión de Comunicación e Informática de Diputados del pasado 25 de febrero, donde expusieron expertos en criptomonedas y estafas", indicó la bancada de Unión por la Patria.
Una investigación del New York Times confirmó las coimas para reunirse con Milei
Una nueva nota del diario estadounidense The New York Times reveló que Mauricio Novelli, organizador del evento Tech Forum y uno de los principales apuntados por la estafa, les pedía 50.000 dólares a quienes quisieran mantener un encuentro con Milei y sacarse una foto. El medio lo confirmó citando a cuatro personas que pagaron lo que pedía Novelli, quien -agrega la nota- llegó a ofrecer una reunión con el Presidente "si la persona firmaba un contrato de 500.000 dólares por vagos 'servicios de consultoría'.
Milei conoce a Novelli desde hace años, tal como lo confirmó en la entrevista que le dio a Jonatan Viale en TN, días después de que explotara el escándalo por la estafa que promocionó. "A Novelli lo conozco desde hace muchos años. En algún momento yo daba clases en su academia", contó el libertario, en referencia a cuando, además de dar clases en la misma, promocionaba en sus redes sociales la "academia" de trading de Novelli.
El Destape