Cuatro multinacionales de EE.UU. y Reino Unido quieren contratar a argentinos: qué buscan

Recursos Humanos23 de junio de 2021
ey

A escala internacional, las cuatro principales consultoras son Deloitte, PwC, EY y KPMG y todas tienen presencia en la Argentina. 

Este año, volvieron a apostar por el país y quieren cubrir puestos de trabajo para continuar su expansión en el mercado local. La mayoría de las búsquedas están orientadas al sector tecnológico, una de las industrias mejores pagas en el país pero que a la vez sufre de escasez.

Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Cessi), faltan cubrir 15.000 puestos en el mercado y, frente a esto, las empresas sufren de escasez de profesionales.

A continuación, cuáles son las vacantes disponibles que ofrecen las consultoras más importantes a escala global. 

PWC BUSCA 110 EMPLEADOS EN LA ARGENTINA: CUÁLES SON LOS PUESTOS

La consultora comenzó a operar en 1998 y ya emplea a alrededor de 276.000 a escala mundial. En la Argentina, PwC tiene más de 10.000 empleados y sigue en la búsqueda: a través de LinkedIn, la empresa publicó más de 100 vacantes disponibles.

Algunos de los profesionales que busca captar son analistas de datos, gerentes de auditoría externa, diseñadores gráficos, coordinador de sistemas, redactores, especialistas en ciberseguridad, desarrollador de servicios en la nube, supervisor de impuestos, entre otros.

Según el sitio de sueldos Glassdoor, un auditor que trabaja en PwC ronda los $60.000 mientras que un supervisor supera los $100.000 mensuales. Un analista, por su parte, puede superar los $156.000 al mes, de acuerdo al mismo sitio.
En la plataforma Glassdoor, los empleados enumeraron los beneficios que ofrece la consultora de forma anónima. Los trabajadores de la firma obtienen obra social privada, descuentos en comercios, gimnasios, cupones y bonos a fin de año, trabajo remoto, descuentos en clases de inglés y en universidades, y tickets de compra para el almuerzo.

EY QUIERE CAPTAR 24 TALENTOS EN LA ARGENTINA: CÓMO APLICAR

La firma Ernst & Young, también conocida como EY, fue fundada en 1989 en el Reino Unido y hoy se posiciona como una de las empresas más exitosas con una ganancia anual que superó los US$ 37.200 millones en 2020.

Según un relevamiento de Forbes, emplea a más de 289.000 personas y continúa ampliando su nómina de empleados en países como la Argentina.

Precisamente, la consultora busca empleados con experiencia para cubrir puestos en el área de precios por transferencia y buscan consultores de ventas y distribución, especialistas en análisis de datos, manager para auditoría externa, profesionales con experiencia en liquidación de impuestos anuales, desarrolladores en lenguaje Angular, ingenieros de datos con poca o nula experiencia laboral, hacker ético y especialistas en testing de seguridad de aplicaciones web y móviles.

Todos los trabajos fueron publicados en la red social de empleo LinkedIn, donde también detallaron los beneficios de trabajar en Ernst & Young: ofrecen movilidad a otras sedes de la empresa en otros países del mundo, cobertura médica, programas anuales de salud, home office, licencias especiales, flexibilidad de horario, descuentos en gimnasios, comercios y universidades, revisión salarial y ayuda económica adicional para ingresantes del interior del país.


Por otro lado, según Glassdoor, en la consultora el sueldo de un auditor supera los $83.000 al mes y un desarrollador de software ronda los $90.000. El sueldo más alto es el de los managers con experiencia laboral: de acuerdo al mismo sitio, pueden superar los $290.000 mensuales.
KPMG BUSCA EMPLEADOS EN ARGENTINA: CUÁLES SON LOS PUESTOS

En 1987 en los Estados Unidos fue fundada KPMG y, en la actualidad, emplea a alrededor de 35.000 personas. En la Argentina, más de 1.100 personas trabajan en la consultora y tiene sede en Rosario, Córdoba y Buenos Aires.

En LinkedIn, KPMG publicó 12 puestos de trabajo y quieren contratar analistas senior de reclutamiento, analistas de ciberseguridad, contadores junior, un auditor de sistemas, consultores para asesoramiento contable, entre otros.

Un consultor con experiencia que trabaja en KPMG supera los $93.000 mensuales, según el sitio Glassdoor, y un auditor con experiencia ronda los $60.000 y puede alcanzar los $90.000. Un abogado que trabaja en la empresa gana entre $95.000 y $101.000 al mes, de acuerdo a la misma plataforma.
Conforme a evaluaciones anónimas de Glassdoor, KPMG ofrece a sus empleados obra social, cobertura, descuentos en estudios, gimnasios, kits escolares para personas con hijos, regalos en fechas especiales, flexibilidad horaria, trabajo remoto y cursos y capacitaciones pagas.

DELOITTE QUIERE CAPTAR NUEVOS EXPERTOS EN LA ARGENTINA: CUÁLES SON LOS PUESTOS

Deloitte fue fundada en 1845 en el Reino Unido y se calcula que hoy en día más de 330.000 personas trabajan para la empresa. 

En la Argentina, alrededor de 1.800 personas trabajan en la firma y la consultora recientemente publicó tres nuevas búsquedas orientadas a consultores con experiencia laboral.

En primer lugar, quiere captar un consultor con experiencia en transformación de operaciones y estrategia corporativa y digital; en segundo lugar, la búsqueda está orientada a un consultor experto en tecnología empresarial y cadenas de suministro; y, por último, un consultor experto en ciberseguridad y ciberataques.

Según el sitio de sueldos Glassdoor, el sueldo de un consultor con experiencia en Deloitte ronda los $295.000 y puede alcanzar los $319.000 al mes.

Te puede interesar